Atlas portátil y geográfico de la Península de las Españas e islas Adyacentes, de Tomás López (finales del siglo XVIII); obra con 15 mapas y un plano de Madrid. Son mapas político-administrativo, de extraordinario valor, porque transmiten la imagen histórica que existía en aquella época de España (de su diversidad cultural e histórica, por eso son las Españas, con un sabor medieval); a mediados del siglo XIX esta imagen cambia con las transformaciones políticas y culturales. Algo queda, hoy, claro.....

https://bnescolar.bne.es/node/add/propuesta_de_recurso

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIAJE DE MAGALLANES Y ELCANO. Antonio Pigafetta