Esta propuesta didáctica la ponemos en práctica en 2º de Bachillerato, Historia de España. Los objetivos son cinco: Conocer las razones geopolíticas de la expedición. Comprender el espíritu de la época para entender la razón de ser de este y otros viajes similares en la pirmera mitad del siglo XVI. Analizar el recorrido del viaje, desde un punto de vista geográfico, a través de los distintos territorios bioclimáticos atravesados. Valorar el alcance del logro alcanzado al regresar a España. Entender los efectos sobre la cartografía, y, en conjunto, sobre la navegación. La vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano tiene una dimensión que, a pesar de lo que se ha escrito sobre ella, no se ha valorado suficiente. Vemos algunas de sus peculiaridades: El viaje de Magallanes y Elcano fue un viaje de tres años, con barcos apenas preparados para navegar en alta mar. Desde luego, sin tener condiciones para las dificultades de navegación a la latitud 52º, durante el otoño del hemisferio Sur. Luego l...
Comentarios
Publicar un comentario