Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024
 Algunos medios de comunicación como El País (2021) en el artíc ulo  “Los profesores solicitan productos de higiene femenina en los colegios para combatir la pobreza menstrual "  se han hecho eco de esta situación que afecta a las mujeres, que tiene una especial incidencia en jóvenes estudiantes. El planteamiento de la noticia resulta alarmista. Ahora bien, sin duda, de la lectura de este artículo periodístico se deduce una grave problemática; bien es verdad que falta un estudio riguroso y científico que permita entender la dimensión del problema.  En tanto esa circunstancia llegue todo conduce a pensar que un porcentaje determinado de jóvenes estudiantes, con pocos recursos económicos, especialmente en determinadas áreas de las grandes ciudades tienen dificultades para acceder a productos de higiene íntima femenina. Paralelamente el problema se relaciona con un bajo nivel cultural, y escasa integración social. Todo esto dificulta aún más el acceso a medidas que palí...
Actividades coeducativas de éxito. Oportunidades y dificultades en un centro escolar. A través de varias iniciativas (uso no sexista del lenguaje, fomento de la participación más igualitaria de chicas y chicos, uso alternativo del patio, e inclusión de saberes de la vida cotidiana en el aula) es posible modificar comportamientos dentro del alumnado que deben favorecer una coeducación verdaderamente auténtica en el centro educativa, con posibilidades de expandirse hacia fuera. El reto es importante, porque los dificultades encontradas todavía tienen un gran peso, alumnos y alumnas reciben mensajes distintos tanto a nivel de medios de comunicación o redes sociales, como en las familias, y no es fácil luchas contra estereotipos o imágenes que se transmiten como auténticas o como verdaderas, al  margen de los cambios de la sociedad hacia la eduación en valores igualitaria. https://view.genial.ly/65d62c0e9f14b4001400592a/interactive-content-actuaciones-coeducativas

BEST JOB. UN ANALISIS

 ¿Que? Tema: Los sueños alcanzados son el resultado del trabajo de las madres. ¿Quiénes son los protagonistas? Las madres y los hijos e hijas. ¿Cómo es el trabajo de las madres? Hay muchos calificativos por lo que se ve: abnegado, desinteresado, impagado, sacrificado.... ¿A quién se dirige el anuncio? A las madres, en primer lugar aparece al final del anuncio; pero además son ellas las responsable, en ocasiones en la sombra, del éxito. Sin ellas no habría trabajo de los niños y niñas. ¿Refleja la realidad? ¿Hay estereotipos? La realidad siempre es múltiple, no hay una sola realidad, siempre hay matices, aristas. En ese sentido refleja una parte de la realidad. Claro que hay estereotipos, la mujer se encarga de todas las tareas del hogar, su trabajo está en casa; fuera es simple espectadora de sus hijos e hijas. El varón adulto no aparece, más que para recibir los éxitos del triunfo. Alternativa.. Evidentemente, en un anuncio de dos minutos se puden proponer cambios, sería otro anun...

Carmen Laforet, pasión por la vida.

 Carmen Laforet es reconocida como la autora de la excelente novela Nada, que a muchos nos ha influido por su contenido pero también por quién la escribió en el profundo año de 1945. Detrás de esa obra hay una vida poco conocida, de la que destaco tres aspectos. Los detalles de su vida: Carmen Laforet escribó Nada y otra serie de novelas de excelente calidad; estuvo casada con Manuel Cerezales y tuvo cinco hijos, mantuvo un intensa relación epistolar con el escritor Ramón J. Sender, y los últimos años de su vida, este es uno de los aspectos más tristes de su vida, padeció alzheimer. Otro aspecto de su vida que se comenta en todos las entradas en Internet es que los últimos años de su vida se alejó de la vida pública. Como actividad, destaco que fue escritora, y, finalmente como recuerdo que su hija Cristina Cerezales ha publicado un libro de recuerdos Música Blanca. Más sobre esta gran escritoria en: https://carmenlaforet.com/

EL MUNDO DEL SIGLO XVI A TRAVÉS DEL ATLAS DE ORTELIUS

  ATLAS ORTELIUS